
58 59
ISSN 2477-9105
Número 32 Vol.1 (2024)
Tabla 1. Análisis de las frecuencias relavas por uso.
Tabla 2. Análisis de medidas.
Opciones No responde Muy irrelevante Irrelevante Poco irrelevante Relevante Muy relevante
Alimencia 0,55 20,44 14,36 31,49 19,89 13,26
Colorante 2,21 17,68 21,55 30,39 18,23 9,94
Cultural 0,55 14,92 17,13 18,78 28,18 20,44
Ornamentación 3,31 8,29 14,92 21,55 33,70 18,23
Talladas 1,10 4,97 7,73 15,47 28,18 42,54
Combusble 2,21 24,86 20,99 26,52 14,92 10,50
Muebles 3,31 11,05 9,94 23,20 29,83 22,65
Construcción 2,21 17,13 16,02 21,55 25,41 17,68
Medicina 1,66 14,36 24,31 29,83 18,78 11,05
Ebanistería 1,10 6,08 14,92 24,31 28,73 24,86
Más de la mitad de los encuestados maniestan
como relevante su fuente de materia prima para
aserrío para la elaboración de muebles, esto
debido al veteado y que permite realizar tallaos
y torneados, cuya relevancia es elevada, siendo
que, casi un tercio lo maniesta como relevante
para usarlo para nturar o como colorante, este
uso se lo puede realizar con hojas, corteza o
frutos, se obenen colores café o marrón oscuro,
presenta una distribución normal y mediana
relevancia, mientras que, una cuarta parte le da
importancia como una fuente de combusble,
gracias a la importancia de la madera, lo que
representa un desperdicio quemarla, al poseer
una baja relevancia.
Cerca de la mitad de los encuestados maniesta
como relevante a Juglans neotropica como
materia prima para la construcción de vivienda,
al tener una relevancia media-alta, a lo que,
aproximadamente la mitad toma relevante como
elemento cultural, ya que, debido a sus diversos
usos está arraigado en el acervo cultural de la
sociedad, considerada su relevancia media-alta,
casi un tercio de los encuestados maniesta
como relevante a como medicina alternava,
principalmente vinculado a la caída del cabello y
como ansépco, al poseer una relevancia media
y con distribución normal, siendo que, poco más
de la mitad de los encuestados maniesta como
relevante a como planta ornamental, debido a
su arquitectura llamava es usada en parques
y avenidas, así como en las residencias, cuya
relevancia es alta, mientras que, más de la mitad
de los encuestados demuestran relevante su uso
en ebanistería gracias a las caracteríscas de la
madera, con alta relevancia.
En lo que respecta al análisis de estadísca
descripva se evidencia que existe una media
general de 3,0 en cuanto a la importancia o
relevancia de la especie invesgada; cabe
mencionar que la relevancia por opción de uso
se encuentra en el rango de 2,81 es decir poco
relevante a 3,97 relevante; es preciso mencionar
que los usos que obtuvieron mayores puntajes
de relevancia fueron los concernientes a los
nes maderables de Juglans neotropica siendo el
principal el de materia prima para la realización
de artesanías talladas. La relevancia de uso de
esta especie con nes maderables se debe a las
caracteríscas intrínsecas que ene la madera
tanto de color veteado y trabajabilidad.
Además, se debe mencionar que las desviaciones
estándar calculadas evidencia que las respuestas
de la encuesta fueron un poco y con errores
estándar bajos; sin embargo, los coecientes de
variación evidencian una relava heterogeneidad
de las respuestas.
Variable Media Desviación estándar Error estándar Coeciente de variación
Alimencia 2,91 1,30 0,10 44,81
Talladas 3,97 1,17 0,09 29,38
Muebles 3,45 1,27 0,10 36,90
Colorante 2,81 1,23 0,09 43,74
Combusble 2,64 1,30 0,10 49,26
Construcción 3,11 1,36 0,10 43,73
Cultural 3,22 1,36 0,10 42,08
Medicina 2,88 1,21 0,09 42,08
Ornamentación 3,40 1,20 0,09 35,40
Ebanistería 3,52 1,20 0,09 33,99