56
Revista Cientíca
ISSN 2477-9105
Número 20 Vol. 2 (2018)
EVOLUCIÓN CRONOLÓGICA DEL PROCESO
DE EXPLOTACIÓN DE ORO EN EL MUNDO
Y EN ECUADOR Y SUS EFECTOS SOBRE EL AMBIENTE
Chronological Evolution of Gold Exploitation Process In Ecuador
And In The World And Its Effects On The Environment
Miguel Osorio Rivera*, Teresita Mejía Reinoso, Ángel Flores Orozco,
Diana Villa Uvidia, Norma Toledo Castillo, Segundo Vaca Zambrano, Luis Suárez
Ávila, Isabel Peñael Moncayo, Silvia Salazar Huaraca, Jorge Espinoza Sandoval,
Benito Mendoza Trujillo
Escuela Superior Politécnica de Chimborazo (Espoch)
extensión Morona Santiago,
Don Bosco y José Félix Pintado, Morona Santiago, Ecuador
* miguel.osorio@espoch.edu.ec
R
esumen
A
bstract
El presente trabajo muestra la evolución cronológica de la explotación del oro en el mundo y en Ecuador,
partiendo desde la época de la pre-cianuración hasta la denominada ebre del oro. Se hace énfasis en el
aprovechamiento de este recurso que permitió el desarrollo económico de las zonas donde el metal fue
explotado y en las consecuencias tanto sociales como ambientales desencadenadas por esta actividad.
Además, se describen las técnicas de explotación y renación, utilizadas para la recuperación de este
metal, enfocándose en las técnicas de to-extracción y to-remediación como alternativas a los procesos
físico-químicos. Finalmente, se resalta cómo Ecuador puede contribuir en el desarrollo de tecnologías
alternativas para la extracción de oro, a través del estudio de las características de algunas plantas nativas
existentes en la región amazónica.
The following paper shows the chronological evolution of gold exploitation in Ecuador and in the
world, starting from the pre-cyanidation period to the so-called gold rush. Emphasis is placed on
the use of this resource that allowed the economic development of the areas where the metal was
exploited and the social and environmental consequences triggered by this activity. In addition, the
exploitation and rening techniques, used for the recovery of this metal, focusing on phytoextrac-
tion and phytoremediation techniques as alternatives physical-chemical processes, are described.
Finally, it is highlighted how Ecuador can contribute to the development of alternative technolo-
gies for gold mining, through the study of the characteristics of some native plants existing in the
Amazon region.
Palabras claves: to-extracción, to-depuración, aurífera, plantas nativas.
Keywords: phyto-extraction, phyto-purication, auriferous, native plants.
Fecha de recepción: 17-07-2018 Fecha de aceptación: 20-09-2018
57
I. INTRODUCCIÓN
La explotación del oro ha sido consi-
derada en muchas épocas como uno de
los temas predominantes en el mundo,
no solo por lo que representa económi-
camente, sino también por las conse-
cuencias sociales y ambientales que ha
generado a través de sus diferentes eta-
pas: producción, renamiento y comer-
cialización.
Desde sus inicios hasta la actualidad la
actividad aurífera se ha constituido en el
motor de la economía de muchos países,
ya que desde la antigüedad se ha visto
como el auge del oro ha formado impe-
rios (11) y así mismo cómo el declive
de su producción ha provocado la deba-
cle de las zonas donde se asentaban las
minas de gran producción, causando un
problema social tanto al inicio como al
nal de la producción minera.
Además, el daño ambiental que esta ac-
tividad ha provocado es sumamente alto,
ya que los metales pesados utilizados en
el proceso de renamiento (mercurio y
cianuro) cambian drásticamente no solo
las condiciones del suelo y de los cau-
ces, si no también afectan directamente
a las personas que habitan cerca de zo-
nas mineras, evidenciándose a lo largo
del tiempo la presencia de enfermedades
relacionadas con la acumulación de di-
chos metales.
Esta realidad es mundial, pero se acen-
túa aún más en países de Latinoamérica
donde el cumplimiento de la legislación
es limitado y sobre todo donde los or-
ganismos de control no tienen las capa-
cidades que permitan un adecuado ma-
nejo de esta actividad en sus diferentes
etapas.
Ecuador, al igual que muchos países de
la región, tiene un gran potencial mine-
ro, históricamente las primeras provin-
cias dedicadas a esta actividad de forma
artesanal fueron Manabí, Esmeraldas,
Azuay y Cañar (2). Con la llegada de los
españoles en 1492, se comenzó la acti-
vidad minería a mayor escala y ya con
la ebre del oro se produjo la industrialización en el país
con las consecuencias mencionadas anteriormente.
Los efectos sociales y ambientales generados por esta ac-
tividad, han hecho que países como Brasil y Colombia
trabajen en nuevas alternativas de renación del oro, a
partir de la riqueza natural de cada país, es decir median-
te la utilización de plantas nativas, las mismas que en
pruebas preliminares muestran un gran porcentaje de re-
cuperación de oro, respecto a las técnicas tradiciones de
mercurio y cianuro (3).
El objetivo de este artículo es brindar una visión amplia
de cómo la actividad aurífera ha inuido en la historia de
los principales países dedicados a esta actividad, tanto
a nivel económico, social y ambiental. Además, analiza
las técnicas que actualmente se están usando para la re-
cuperación del oro haciendo énfasis en las técnicas alter-
nativas como la to-recuperación, es decir a través de la
utilización de plantas nativas.
II. RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Evolución histórica de la producción de oro
a nivel mundial
El oro posiblemente fue el primer metal que llamó la
atención del ser humano, no solo por su gran belleza en
estado nativo sino también porque a diferencia de otros
metales, el oro no pierde su brillo en contacto con el aire,
es relativamente blando por lo que puede trabajarse fá-
cilmente con martillo, propiedad que les permitió hacer
adornos, brazaletes, anillos y collares que se hallaron
como restos en las tumbas del hombre neolítico.
Aunque el oro haya sido el primer metal que atrajo la
atención del hombre, su utilización aún para ornamentos
de carácter simple no fue alcanzada, hasta que el arte de
fundirlo fuera inventado en la edad de bronce. De todos
modos el oro ha inuido favorablemente en el progreso
de la civilización pues el afán de poseerlo ha llevado al
hombre a explotar y colonizar territorios.
Para comprender el efecto que tiene la producción mine-
ra del oro es necesario remontarse al origen de su explo-
tación a nivel mundial, partiendo de la Era de la precia-
nuración hasta la conocida Fiebre del oro.
En Egipto 3050 a.C., el oro era utilizado como mone-
da de pago en formas de granos y pequeñas barras, se
utilizaba también en la decoración de los templos y en
la elaboración de joyas. En Mesopotamia cerca de 2700
a.C. el oro era utilizado ornamentalmente, para esto los
mineros usaban vellones de oveja en compuertas para
Osorio, Mejía, Flores, Vila, Toledo, Vaca, Suárez, Peñael,Salazar, Espinoza, Mendoza
58
Revista Cientíca
ISSN 2477-9105
Número 20 Vol. 2 (2018)
atrapar oro, se frotaba aceites en el vellón para ayudar a
recuperar el oro, lo que aumentaba la eciencia de esta
técnica (1). Después se conoció que una de las aplicacio-
nes más tempranas de la química en el procesamiento de
minerales, es el oro humedecido con mercurio (amalga-
mación) aproximadamente descubierta por el año 1000
a.C., aunque no se usó comúnmente como un proceso
comercial de recuperación de oro hasta mucho más tarde.
En Turquía alrededor del año 700 a.C. se produjeron las
primeras monedas de oro, pero fue solo después de que
se desarrolló un proceso de renación de oro en el año
560 a.C. que se acuñaron monedas de oro puro (5).
A inicios del siglo I d.C. surge el desarrollo de esta ac-
tividad en Europa, el Imperio Romano aprovecha la ri-
queza de este mineral utilizándolo como principal forma
de pago para las importaciones, especialmente de China
a partir del siglo IV d.C. Los romanos usaban una téc-
nica de descarga por la cual se lavaban las rocas rotas a
través de canales que contenían arbustos espinosos, que
atrapaban el oro. En España, la minería estaba particular-
mente bien desarrollada, con nuevas tecnologías como
la minería hidráulica, las ruedas de agua y el tornillo de
Arquímedes. En este momento también existían próspe-
ras escuelas mineras en toda Europa que proporcionaban
la experiencia para la aplicación de nuevas tecnología de
extracción (5).
El declive del Imperio Romano dio como resultado una
actividad minera disminuida hasta un renacimiento en
el siglo XI, con sede en Europa Central. Los desarro-
llos mineros se centraron en Harz, que ahora es parte de
Alemania Oriental y en los Alpes (4). Los procesos de
amalgamación y retorta de 1400AD fueron ampliamente
utilizados en la extracción de oro.
La prosperidad de las minas de oro y plata centroeuro-
peas llegó a un abrupto nal en la década de 1550, cuan-
do México y las partes de Sudamérica ahora conocidas
como Colombia, Perú y Bolivia fueron conquistados por
España y las prácticas metalúrgicas europeas se exten-
dieron a Sudamérica. Uno de los primeros hallazgos más
signicativos fue el de los depósitos aluviales de Chocó
en Colombia. Los costos de producción eran más bajos
que los de las minas europeas, incluso las distancias de
transporte a Europa, en gran parte debido a que las opera-
ciones en América del Sur utilizaban el barrido primitivo,
barato y laborioso de los medidores de lecho. En 1693 los
depósitos de Minas Gerais en Brasil fueron descubiertos
y han estado en producción hasta nuestros días (5,55,56).
Una curiosidad de esta época conquistadora es que los
metalúrgicos españoles en América del Sur encontraron
impuro el oro colombiano, lo mismo que ocurrió con el
platino, un elemento desconocido en
Europa en ese momento. Se pensó que
este material era oro “no maduro” y el
tesoro español ordenó que se descartara
en el mar como residuo (1).
La competencia sudamericana deprimió
la industria minera europea hasta la re-
volución industrial en Gran Bretaña en
el siglo XIX. En Europa durante este
período, una técnica común de recupe-
ración de oro fue la amalgamación con
placas de cobre. El oro también se pro-
dujo a partir de otras fuentes de explora-
ción europea, como África Occidental,
que produjo 1 millón de onzas troy para
exportar a Europa entre 1400 y 1600 (1).
En la primera mitad del siglo XIX, se dio
la conocida era de la ebre del oro, Rusia
fue la principal fuente de oro, suminis-
trando el 60% de la producción mundial.
La minería de oro subterránea comenzó
en 1744 cerca de Ekaterinburgo, y au-
mentó después del descubrimiento y el
desarrollo de numerosos depósitos alu-
viales cercanos. Un descubrimiento en
Siberia en 1838 en el río Ulderey resultó
en una ebre del oro. Desde 1846, tam-
bién se produjo una importante actividad
minera en la cuenca de Lena. El princi-
pal método de recuperación de oro fue
la primitiva concentración de gravedad
mediante el barrido aunque también se
introdujeron trommels y strakes impul-
sados por vapor y agua.
La producción de oro de Rusia fue eclip-
sada por una serie de juncos de oro en
California (Estados Unidos), Sudaméri-
ca, Victoria (Australia) y Nueva Zelanda
a mediados del siglo XIX. La ebre del
oro de 1848 en California tras el des-
cubrimiento de oro en el año anterior,
fue tal vez la más importante de ellas,
abriendo las estadísticas del oeste de los
Estados Unidos y contribuyendo signi-
cativamente al establecimiento de la na-
ción. Los primeros mineros de Califor-
nia encontraron oro en los lechos de los
ríos secos, donde el grado era tan alto
que el procesamiento consistía simple-
mente en arrojar arena y grava en una
59
manta: concentración bruta de gravedad
seca. Las técnicas de barrido fueron co-
munes, pero fueron reemplazadas por
equipos mejorados de concentración
de gravedad húmeda, como cunas y to-
mas largas, que consistían en pantallas
y esclusas. Depósitos aluviales similares
fueron explotados en Alaska, Colorado
Idaho, Montana, Nevada y Dakota del
Sur en los Estados Unidos, y Columbia
Británica en Canadá. Sin embargo, las
reservas más económicas y fáciles de
explotar estaban agotadas, y la impor-
tancia de la minería de la veta de cuarzo
de roca dura aumentó rápidamente (5).
La ebre del oro australiana comenzó
en 1851 con un hallazgo inicial en Ba-
thurst, New South Wales, y posteriores
descubrimientos más grandes cerca de
Ballarat y Bendigo en Victoria (1).
Durante la época de la ebre del oro, el
equipo de concentración por gravedad
se desarrolló para tratar una gama más
amplia de tipos de mineral en escalas
progresivamente más grandes. Los cir-
cuitos de amalgamación se modicaron
para incluir el uso de cianuro de potasio
para limpiar el mercurio y la supercie
de oro. La concentración de gravedad y
la amalgamación se usaron en circuitos
de trituración para recuperar oro en la
etapa más temprana posible del diagra-
ma - un principio del diseño del diagra-
ma de ujo que aún es válido (1).
Explotación del oro en Ecuador
El trabajo minero empezó en el país mu-
cho antes de la conquista española. Los
aborígenes americanos ya tenían cono-
cimiento del oro, el cobre y el platino.
La actividad minera se ha desarrollado
en el Ecuador desde tiempos milenarios,
pero solamente a nivel artesanal y de pe-
queña minería, como podría catalogarse
en la actualidad (2).
Antes de la Corona Española y la época
de la Colonia, los pobladores america-
nos, en tierra de lo que hoy es Ecuador,
explotaban la obsidiana de Mullumica y
las arcillas para la cerámica. Trabajaron el oro, la plata,
el cobre y el platino para ornamentos, rituales e inter-
cambio comercial, estos minerales se los extraía de ríos
y socavones.
Las culturas indígenas, asentadas en lo que hoy es Ma-
nabí, Esmeraldas, Azuay y Cañar, fueron las que desarro-
llaron la minería con mayor fuerza. En Esmeraldas, por
ejemplo, los habitantes de la cultura Tolita trabajaron las
máscaras de platino, entre los 500 años antes y 500 años
después de Cristo. En Azuay y Cañar, la cultura Tacalzha-
pa se caracterizó por su habilidad para trabajar metales de
oro, plata y cobre. En la misma región, los Cañaris han
sido considerados históricamente como los elaboradores
de la máscara de oro de Chunucari, encontrada en 1940
en el cantón Sigsig, y que ahora es el emblema del Banco
Central del Ecuador (7,58).
Pero la llegada de los españoles a América en 1492 y
posteriormente a tierras de Quito, marcó un nuevo esce-
nario para la minería del país. La ebre del oro posibilitó
la fundación de Loja (1548, segunda fundación), Zamora
(1549), Jaén (1549), Cuenca (1557), Valladolid (1557) y
Sevilla de Oro (1575).
Cuando Ecuador se formó y constituyó como nación, la
legislación e institucionalidad ecuatoriana fueron débi-
les y permisivas con las actividades mineras. Luego de
la incipiente pero secular explotación de las conocidas
minas de Zaruma y Portovelo en el río Amarillo, a prin-
cipios del siglo XX, el Estado llegó a un acuerdo con
South American Development Company (SADCO), que
también creó la Cotopaxi Exploration Company para ex-
plotar el yacimiento de Macuchi (8,57-59).
Tras la salida de SADCO de Portovelo, se creó la Com-
pañía Industrial Minera Asociada (CIMA), que trabajo
hasta los años 70, dejando la explotación en manos de
mineros artesanales y pequeños mineros. Ya en los años
80, se redescubrió Nambija y se conocieron los yaci-
mientos de Ponce Enríquez y Cerro Pelado (8,37).
En la actualidad, el Estado ecuatoriano busca una trans-
formación cualitativa para ese intermitente desarrollo
minero, mediante la aprobación de la Ley Reformatoria
a la Ley de Minería y otras políticas públicas que garan-
ticen el crecimiento de ese sector, con responsabilidad
social y ambiental.
Producción mundial de oro
La producción mundial de oro para el año 2017 alcan-
zó un máximo de 3 269 toneladas, presentado un ligero
aumento con respecto a las 3 263 toneladas que se extra-
jeron en el 2016. Este incremento se le atribuye a la aper-
Osorio, Mejía, Flores, Vila, Toledo, Vaca, Suárez, Peñael,Salazar, Espinoza, Mendoza
60
Revista Cientíca
ISSN 2477-9105
Número 20 Vol. 2 (2018)
tura de nuevas minas en países pequeños como Argenti-
na, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ghana, Kazajstán,
Malí, México, Marruecos, Uzbekistán, Papua, Filipinas,
Tanzania, que han servido para compensar la caída de la
producción de oro de los grandes productores en el últi-
mo trimestre del 2017.
Para el año 2017 la producción de oro se distribuye entre
los siguientes países:
China es el principal productor mundial de oro con un
total de 440 toneladas, evidenciándose una caída en su
producción anual del 9% con relación al 2016. La dismi-
nución en la producción se le atribuye a la adopción de
normativas más estricta sobre el control de los vertidos
contaminantes y el uso de cianuro, que ha provocado el
cierre de diversas minas reduciendo la cifra global.
El segundo lugar entre los grandes productores de oro le
corresponde a Australia, con 300 toneladas de oro.
Rusia es el tercer productor mundial de oro, con un total
de 255 toneladas, registrando un incremento de su pro-
ducción en el cuarto trimestre de 2017, debido al comien-
zo de la explotación de la mina de Natalka, en la región
de Magadan, de la que se extrajo el primer doré en di-
ciembre de año pasado.
El cuarto lugar le corresponde a Estados Unidos, con un
total de 245 toneladas, si bien registró caídas en su pro-
ducción, estas se debieron a la comparación con los exce-
lentes resultados obtenidos en el mismo periodo de 2016.
En Canadá, el crecimiento del último trimestre fue del
5%, gracias a la entrada en funcionamiento de nuevas
minas y a la extracción de mineral de más alta concentra-
ción en otras, alcanzado las 180 toneladas.
Países latinoamericanos como Perú, México Brasil y Co-
lombia guran entre los veinte países con mayor produc-
ción de oro para el año 2017. Su producción varía entre
155 y 80 toneladas por año.
Métodos de renación del Oro
Es necesario conocer los diferentes métodos de rena-
ción del oro para contextualizar la información que se
tiene sobre su explotación.
Uso del mercurio en la minería del oro artesanal
y en pequeña escala
El mercurio se usa para separar y extraer el oro de las
rocas o piedras en las que se encuentra. El mercurio se
adhiere al oro, formando una amalgama que facilita su
separación de la roca, arena u otro material. Luego se
calienta la amalgama para que se evapore el mercurio y
quede el oro. Se usan varias técnicas que
liberan distintas cantidades de mercurio.
Amalgamación de todo el mineral
En este proceso se añade mercurio a
todo el mineral durante la trituración,
molienda y lavado. Éste es el uso más
contaminante del mercurio. En muchos
casos sólo el 10% del mercurio agrega-
do a un barril o a una batea se combina
con el oro para producir la amalgama. El
90% es sobrante y debe retirarse y reci-
clarse, o se libera en el medio ambiente
(5).
Cuando se amalgama todo el mineral,
aparecen altos niveles de mercurio que
se propagan en el medio ambiente local
y crean graves problemas de salud por
exposición, tanto para los mineros como
para otras personas. Los estudios rea-
lizados en lugares donde se practica la
amalgamación de todo el mineral mues-
tran los niveles más altos de mercurio en
el suelo, los sedimentos y los peces (5).
Concentración gravimétrica
o “cribado”
El cribado (o concentración gravimétri-
ca) de los materiales que contienen oro
es un proceso muy común. El oro se con-
centra con las partículas más pesadas en
la batea, y el agua se lleva las partículas
más livianas. Luego se agrega mercurio
al concentrado para amalgamar o juntar
las partículas nas de oro. Esto es mejor
que amalgamar todo el mineral. Entre el
10% y el 15% del mercurio que se pier-
de en la minería del oro artesanal y en
pequeña escala es consecuencia de este
proceso (6).
Quemado de la amalgama
Los mineros también calientan la amal-
gama para recuperar el oro. La amalgama
se coloca en una pala o cazo de metal y
se quema directamente sobre el fuego,
a cielo abierto. Cuando esto se hace sin
61
usar una retorta, los vapores de mercu-
rio escapan al aire y son inhalados por
los mineros, sus familias y demás perso-
nas que se encuentren cerca. Esta prác-
tica produce emisiones atmosféricas de
mercurio de alrededor de 300 toneladas
métricas anuales en todo el mundo (6).
Las retortas pueden capturar el vapor de
mercurio, evitando que se libere en la at-
mósfera y disminuyendo los riesgos para
la salud de los mineros, sus familias y sus
comunidades. Las retortas constituyen
una tecnología relativamente sencilla que
permite recuperar gran parte del mercurio
evaporado de la amalgama (9).
En un proceso que habría sido ecaz
aunque probablemente costoso y po-
tencialmente peligroso, Molesworth en
1891 propuso que el oro podría extraer-
se de la pirita tostando a temperaturas
relativamente bajas con la inyección de
oxígeno. La calcina podría amalgamar-
se, aunque se predijo una lixiviación
acuífera de 15 a 30 minutos, con oro re-
cuperado de la solución con carbón ve-
getal (5).
Las propiedades de varios otros produc-
tos químicos para disolver oro y plata se
conocían a nes del siglo XIX y prin-
cipios del siglo XX, incluidas las so-
luciones de bromo - bromuro, cianuro,
tiosulfato y tiourea. También se informó
que entre 1900 y 1920, algunos minera-
les que contenían arsenopirita y/u oro
telururos se trataron con soluciones de
bromuro y cianuro (6).
Piro-metalurgia temprana
Desde el momento del descubrimiento
de la amalgamación, el mercurio rico en
oro se replicó para eliminar el mercurio
y el oro de esponja resultante se fundió
con fundentes para producir la venta de
oro. Del mismo modo, los concentrados
de gravedad, que a menudo contenían
magnetita, ilmenita, cromita y otro mi-
neral pesado, se fundieron con potasa,
bórax y nitro para eliminar los contami-
nantes (9).
A lo largo del siglo XIX, varios minerales y concentrados
auríferos de plomo, plata y cobre de alta calidad fueron
tratados directamente mediante métodos pirometalúr-
gicos. Estos incluyen lo siguiente: a) Fusión directa en
baño de plomo, b) Fundición directa con fundentes ricos
en plomo y c) Fundición con fundentes para producir un
mate seguido de la fusión con fundentes ricos en plomo.
Los procesos generaron aleaciones de plomo-oro-plata,
de manera similar, a la bien conocida técnica analítica de
ensayo de fuego, en uso a principios del siglo XXI (9).
Aunque la investigación, el desarrollo y la aplicación in-
dustrial de nuevas tecnologías (especialmente la lixivia-
ción en pilas) se realizaron durante la década de 1970,
la década de 1980 produjo más desarrollos técnicos en
extracción de oro que cualquier otro período desde el
desarrollo de la cianuración. La principal tecnología de
procesos químicos aceptada por la industria incluyó el
procesamiento CIP (y el carbono en lixiviación [CIL]), la
lixiviación en pilas y depósitos de minerales de baja ley,
la electro extracción y la reposición, la oxidación a pre-
sión de sulfuros, la oxidación biológica de concentrados
y la cianuración (6).
Se han demostrado otros procesos como la oxidación de
pilas biológicas, los procesos de oxidación biológica de
minerales enteros y la resina en pulpa (RIP) a escala de
planta piloto o mediante pequeñas operaciones industria-
les. Un gran número de técnicas se han mostrado prome-
tedoras en el laboratorio, incluida la lixiviación a presión
con diversos oxidantes, sistemas alternativos de lixivia-
ción de oro, oxidación de ácido nítrico y aglomeración de
carbón y oro (9).
El gas de cloro se descubrió en 1774 y pronto se convirtió
en un producto disponible comercialmente. En 1848 Pla-
ttner propuso un proceso para el tratamiento de minerales
de oro, que consistía en pasar cloro gaseoso sobre mine-
ral triturado para producir un cloruro de oro soluble que
podía disolverse en agua. El oro se precipitó a partir de la
solución mediante sulfato ferroso, sulfuro de hidrógeno
o carbón vegetal. La cloración se usó por primera vez
comercialmente para tratar el mineral Deetken (Califor-
nia) en 1858. A mediados de la década de 1860 se usaron
diversos procesos de cloración en los Estados Unidos,
Sudáfrica y Australia, a menudo para complementar los
circuitos de concentración por gravedad existentes o para
tratar concentrados ricos en sulfuros. Estas incluyeron
rutas totalmente hidrometalúrgicas en las que se agregó
cloro en la fase de solución (5).
La cloración rara vez se aplica directamente a los mi-
nerales de lana, principalmente debido al alto costo del
tratamiento, que dio como resultado altos grados de corte
Osorio, Mejía, Flores, Vila, Toledo, Vaca, Suárez, Peñael,Salazar, Espinoza, Mendoza
62
Revista Cientíca
ISSN 2477-9105
Número 20 Vol. 2 (2018)
de oro (aproximadamente 50 gr). Además, los minerales
que contienen arseniuros, antimoniuros y grandes canti-
dades de sulfuros debieron oxidarse antes de la cloración,
como también lo fue para la cianuración en el próximo
siglo (6).
Lixiviación de oro con tiosulfato de sodio
La lixiviación de oro con tiosulfato de sodio, permite
manejar minerales refractarios (24). El tiosulfato en el
proceso de lixiviación se utiliza acompañado de cataliza-
dores como el amoníaco acuoso e iones cúpricos, debido
a que este no se disuelve tan rápido como lo hace el cia-
nuro (23, 26, 29).
La disolución de oro se realiza a partir de reacciones
redox, que transforman el oro metálico en oro-tiosulfa-
to, mientras que el amoníaco acuoso y los iones cúprico
forman el complejo cuprotetramina el cual acelera la di-
solución del oro (23,25).
La lixiviación con tiosulfato necesita establecer un rango
de pH entre 9.6 -11, para lo cual es importante el amonia-
co acuoso (22,26). En este rango de pH es posible que se
forme la cuprotetramina (27). Si el rango de pH es menor
aparecen otros complejos aminos y la cuprotetramina es
menor. (23,27).
El complejo cuprotetramina se forma a través de los iones
cúpricos y del amoniaco, un incremento en la concentra-
ción de iones cúpricos ayuda a una rápida disolución de
oro (22,28). Pero el incremento excesivo de iones cúpri-
co puede causar la oxidación del tiosulfato en politiona-
tos, estos causan una disminución en la concentración de
tiosulfato (22,28).
La excesiva cantidad de la sal de tiosulfato puede ocasio-
nar la reacción entre el ion tiosulfato y el oro metálico (23).
La elevada concentración de tiosulfato de sodio, ocasiona
que la disolución de oro ocurra de manera lenta, debido a
que se minimiza el efecto de la cuprotetramina (28).
Un problema con esta técnica, por lo cual no ha sido consi-
derada como una técnica industrial, se encuentra en la recu-
peración del oro contenido (23). Últimamente se ha utiliza-
do la adsorción con resinas ya que el proceso convencional
de adsorción con carbón activado es inservible para recupe-
rar oro de los lixiviados (22). Pero el costo de instalación y
la necesidad de regenerar las resinas no han permitido que
esta técnica sea rentable para la recuperación de oro (23).
Fitorremediación de los desechos de la minería de oro
La torremediación ha recibido una mayor atención en
las últimas décadas, como un enfoque emergente y eco-
lógico, que utiliza la capacidad acumu-
ladora e hiperacumuladora que poseen
algunas plantas para remediar el agua,
los suelos o los sedimentos contamina-
dos (3, 14).
La eciencia de remoción de contami-
nantes durante el proceso de torreme-
diación dependerá principalmente de la
especie de planta utilizada, el estado de
crecimiento de las plantas, su estaciona-
lidad y el tipo de metal a remover (18).
Siendo la lenteja de agua y el Jacinto de
agua las especies más utilizadas.
La lenteja de agua (Lemna minor) com-
prende un grupo de pequeñas plantas
acuáticas de rápido crecimiento, que se
caracterizan por formar extensos mantos
sobre cuerpos de agua con movimiento
léntico; su reproducción generalmente
es vegetativa. El contenido de proteína
que se reporta oscila entre 13-41%, y de-
pende del contenido de nitrógeno en el
medio en el cual se desarrolla (16). Tie-
ne preferencia por el consumo de amo-
nio sobre el nitrato, con una capacidad
de absorción de metales pesados entre
ellos el mercurio, razón por la cual se ha
utilizado para el tratamiento de aguas re-
siduales con excelentes resultados (17).
El jacinto de agua (Eichornia crassipes),
una planta acuática, de uso ornamental
y conocida por su capacidad de produc-
ción y la eliminación de contaminantes
del agua, ya que absorbe directamen-
te los nutrientes del agua, convirtiendo
esta especie en un excelente puricador
de aguas residuales. Adaptable a una
amplia gama de condiciones ambienta-
les y climáticas. Esta planta es de rápido
crecimiento, crece en una amplia va-
riedad de tipos de humedales y preere
aguas con nutrientes enriquecidos. Sin
embargo, se puede tolerar una variación
considerable en los niveles de nutrien-
tes, temperatura y pH (18).
El crecimiento del jacinto de agua se ve
signicativamente inuido por los nive-
les de nutrientes presentes en el agua,
especialmente nitrógeno, fósforo y pota-
sio, además de los principales nutrientes
63
también absorben algunos metales pe-
sados. Puede soportar uctuaciones del
nivel de agua, acidez y niveles bajos de
nutrientes. No tolera agua salobre y la
salinidad puede modicar su distribu-
ción (22).
La lenteja de agua (Lemna minor) y ja-
cinto de agua (Eichornia crassipes) han
sido usadas en la torremediación de
aguas residuales contaminadas con mer-
curio por la actividad minera. Al inicio
del experimento se tenía una concentra-
ción de 1,2 ppm mercurio (Hg) y al nal
del experimento se obtuvo una concen-
tración de 0,366 ppm de mercurio (Hg)
(15).
Experiencias de uso de guarumbo
y malva en la renación de oro
Desde el año 2015, la Facultad de Minas
de la Universidad Nacional sede Mede-
llín, a través del instituto CIMEX, viene
desarrollando investigaciones para pro-
poner una técnica de extracción de oro
sin usar mercurio o cianuro.
Como alternativa a dichos metales pe-
sados, se propone el uso de una emul-
sión natural, obtenida de la trituración
de ciertas platas nativas como el yarumo
(Cecropia peltata) y el babasaino (Ster-
culia aerisperma).
El modelo de extracción que se utilizó
es similar al método de otación espu-
mante aplicado principalmente en los
yacimientos de cobre y plomo, el mismo
que consiste en colocar en una batea la
arena que contiene el oro y la emulsión
natural y después de una ligera agitación
se observa como el oro comienza a se-
pararse de la tierra por otación. Esta
metodología mostró que dicha emulsión
tiene la capacidad para sacar a ote en-
tre un 90 y 100 por ciento del oro no,
mientras que el mercurio no lo hace. El
oro no en los yacimientos mineros de
Colombia podría estar cercano a un 30
por ciento.
En la actualidad se realizan pruebas quí-
micas de laboratorio para determinar
qué cantidad de oro se puede extraer variando las con-
centraciones de la emulsión natural. Si bien esta inves-
tigación ha arrojado valiosos resultados aún no ha sido
aplicada en la industria colombiana. A través de esta téc-
nica se utilizan reactivos químicos de bajas concentra-
ciones que no solo mejoran la recuperación, sino también
contribuyen con el ambiente al no contaminar los suelos
y las aguas superciales con reactivos fuertes como el
mercurio o cianuro.
Problemas socio-ambientales de la actividad aurífera
El PNUMA (2013) identicó la minería a pequeña esca-
la como la principal fuente antropogénica de mercurio,
responsable del 37 por ciento del total de las emisiones
antropogénicas en la atmósfera global.
El empleo del mercurio supone un alto riesgo para la sa-
lud humana y ambiental, dado que algunas de sus formas
y especies químicas tienen una alta toxicidad (20,43).
Los impactos de la minería inciden tanto en los recursos
hídricos, geológicos, biológicos, atmosféricos como en el
ámbito socio-económico y sanitario (42,44).
Las tres vías principales de envenenamiento por Hg son
la inhalatoria, oral y dérmica/ mucosa. La Organización
Mundial de la Salud considera aceptable una concentra-
ción en el agua de 0,001 mg/l y una ingesta semanal tole-
rable de 5 μg/kg de Hg total y 3,3 μg/kg de Hg (21).
El ciclo de contaminación por mercurio comienza en los
mineros, debido al inevitable contacto con el metal, pos-
teriormente el mercurio es eliminado al ambiente a través
de los euentes líquidos generados en la actividad mine-
ra, para nalmente ser transmitido al resto de la pobla-
ción a través de la cadena alimenticia (45,46).
La absorción directa del mercurio gaseoso emanado por
incineradores en la extracción del oro induce severas
intoxicaciones si se inhala durante periodos prolonga-
dos de tiempo (47,48). Los síntomas que generalmente
presentan las personas en contacto con este metal van
desde la salivación excesiva, dicultad para respirar y
fatiga, bronquitis, temblores e irritabilidad, cambios en
la personalidad por daños en el cerebro, sensación de
dientes que otan y dolor en los mismos, hasta producir
daño renal y respiratorio que puede conducir a la muerte
(20,30,31,40).
La falta de tratamiento de los euentes contaminados por
mercurio hace que estos desechos lleguen hasta los ríos y
suelos aledaños al área de explotación, provocando len-
tamente la degradación de los recursos naturales (54,60).
Posteriormente la ora y fauna de las fuentes de agua
ingieren los residuos de este metal, los peces no mue-
Osorio, Mejía, Flores, Vila, Toledo, Vaca, Suárez, Peñael,Salazar, Espinoza, Mendoza
64
Revista Cientíca
ISSN 2477-9105
Número 20 Vol. 2 (2018)
ren al ingerir residuos de mercurio (39), sin embargo al
recibirlo lo transforman en la forma más tóxica de este
elemento llamada metilmercurio, que luego afecta a las
personas que los consumen, por su propiedad bioacumu-
ladora (20).
El metilmercurio pasa con suma facilidad a través del
epitelio digestivo y de allí las membranas biológicas de
los demás tejidos del organismo para afectar importantes
vías enzimáticas (41). Los riñones y cerebros en el adulto
son los principales puntos de concentración; el feto y los
recién nacidos son sumamente sensible al metilmercurio
(32,33). En neonatos la tasa de mortalidad es elevada y
se relaciona de manera directa con la tasa de madres con-
taminadas (34,38,53).
En los seres humanos, el metilmercurio tiene en prome-
dio una vida biológica media de 70 días en todo el cuer-
po. Hay que destacar, que dentro de las cadenas trócas,
el mercurio sufre procesos de bioconcentración, princi-
palmente en los animales marinos y en ciertos produc-
tos vegetales, lo que hay que tener muy en cuenta como
fuente de contaminación y envenenamiento humano por
biomagnicación (35,36). La afectación humana indirec-
tamente se da por la ingestión de peces y agua contami-
nada con la que se abastece a las poblaciones cercanas
(32,51).
En general, la minería provoca una pérdida de tierra para
uso agrícola y vivienda, perdida de la biodiversidad, acu-
mulación de metales pesados dentro de la cadena alimen-
ticia, pérdida de agua para uso pecuario, de irrigación o
para consumo. En extensos tramos de ríos a nivel mun-
dial, la calidad del agua y de los sedimentos es tal que se
ha erradicado toda forma de vida superior, y es imposible
el uso benéco y racional del agua para consumo huma-
no o para irrigación (49,50,52).
Finalmente el trabajo dentro de una mina es riesgoso,
pero, aunque son esporádicos los hallazgos represen-
tativos del metal, generan ingresos considerables tanto
para propietarios como para obreros, la paga supera a las
expectativas salariales provinciales e incluso nacionales,
por lo que los mineros exponen su salud (11).
III. CONCLUSIONES Y
FUTURAS PERSPECTIVAS
La mayor parte de la historia mundial es inuenciada por
la presencia del metal precioso (oro), ya sea para su uso
ornamental, joyería o como moneda de intercambio en el
pago por servicios. En este sentido, siempre se ha bus-
cado renar el metal, para recuperar la mayor cantidad
posible de oro; es así, que de acuerdo al
tipo de renamiento que se le ha dado al
metal también los espacios temporales
tenían su nombre propio como: pre-cia-
nuración, amalgamación, cianuración.
De acuerdo a la información revisada, se
evidencia que donde existía la explota-
ción de este metal predominaba el poder
económico desarrollándose grandes im-
perios; pero aun cuando existía bonanza,
también se evidencia una marcada des-
igualdad social, puesto que los mineros
no obtenían ganancias tan sustanciales
como los dueños de las minas o los co-
mercializadores del metal. Una vez que
esta bonanza aurífera caía en el volumen
de producción estos imperios también
caían, generando aún más problemas so-
ciales.
Entonces, este auge del oro a nivel mun-
dial llevó a industrializar el renamiento
del metal, permitiendo recuperar mayor
cantidad de oro mediante procesos quí-
micos como la amalgama de mercurio o
el humedecimiento con cianuro, los mis-
mos que hasta la fecha son utilizados, en
la actualidad el más usado es el segundo
método. Los procesos mencionados han
provocado deterioro ambiental en las
zonas mineras y en sus áreas aledañas,
cambiando completamente los ecosiste-
mas. Además, otro problema que se nota
es la acumulación de la concentración
de estos metales en órganos internos de
los mineros causando problemas de cán-
cer, en cambio en las poblaciones aleda-
ñas a estos campos mineros se evidencia
mortalidad, ya que utiliza como abaste-
cimiento de agua potable y cultivos, las
aguas de ríos que contienen residuos de
la minería.
Ecuador no es indiferente a esta rea-
lidad, ya que tiene una gran capacidad
minera, la misma que desde la llegada
de los españoles, su método tradicional
de extracción cambio a la forma indus-
trial, ocasionando daños grandes a la na-
turaleza y sus habitantes. En Ecuador la
minería del oro artesanal es una fuente
importante de ingresos para los mineros,
65
especialmente en comunidades y regio-
nes rurales donde las alternativas eco-
nómicas son sumamente limitadas. Esta
actividad somete a los trabajadores a una
grave exposición y crea riesgos para los
habitantes de las comunidades cercanas,
además se tiene como resultado una ex-
tensa degradación del medio ambiente y
la contaminación del ecosistema, efec-
tos que pueden perdurar durante varias
décadas después del cese de las activi-
dades mineras.
Con el n de frenar de alguna manera
esta contaminación se han buscado va-
rias soluciones, partiendo desde las polí-
ticas públicas respecto a la explotación y
renamiento del oro, las mismas que al-
guna manera regulan no solo la explota-
ción sino el renamiento y el tratamien-
to de los euentes contaminados, pero
aún queda un gran trabajo por hacer en
la parte artesanal.
Grandes pasos se han dado en el trata-
miento químico de los residuos prove-
nientes de esta actividad, pero también
se ha utilizado métodos biológicos me-
diante bacterias o plantas que logran de
alguna manera absorber o transformar
estos compuestos. Pero además se bus-
ca no solo remediar los euentes que
se producen, sino se busca minimizar
la contaminación desde el mismo renamiento, median-
te procesos similares a la extracción de plomo y cobre,
como es el lavado mediante tensoactivos, o a su vez uti-
lizando plantas nativas que por su composición logran
recuperar el metal, realizando el mismo trabajo que rea-
lizan los compuestos de cianuro o mercurio. Este tipo de
actividades ya se las estudia y practica en Brasil y Co-
lombia, pero en Ecuador aún no se la aplica. Esto se debe
a que no existen estudios de este tipo en las zonas mine-
ras, por lo que con el recurso natural que posee el país en
ora, sobre todo en plantas similares a las que se usan en
Brasil y Colombia, se puede determinar si las plantas na-
tivas de Ecuador también poseen estas cualidades tanto
para la renación como para el tratamiento de euentes.
La Amazonía ecuatoriana cuenta con una gran biodiver-
sidad de ora y fauna, por lo que ofrece un gran campo
a explorar, el mismo que aún incierto, pero que presenta
un gran potencial de investigación debido a la variedad
de plantas que existen en el país y su familiaridad con la
de países vecinos donde ya se han realizado estudios. Los
esfuerzos deben concentrarse en utilizar especies simila-
res a las adoptadas en otros países para lograr separar el
oro y que dicho resultado muestre una diferencia signi-
cativa con respecto a los materiales contaminantes uti-
lizados comúnmente para que de esta manera el método
pueda ser presentado como una alternativa viable tanto
para la extracción, la preservación del medio ambiente y
la salvaguardia de la seguridad y salud del minero arte-
sanal. Además debe representar una ventaja económica
para que pueda ser rentable tanto a la industria como al
artesano.
R
eferencias
1. Marsden J, House CI. The Chemistry of Gold Extraction. Segunda ed. Colorado, USA: Society for Mining,
Metallurgy, and Exploration, Inc.; 2006. 682 p.
2. Lane K. Unlucky strike: gold and labor in Zaruma, Ecuador, 1699–1820. Colonial Latin American Review.
2004; 13(1): 65-84.
3. Castrillón V, Navarro L. Evaluación de la Fitorremediación como alternativa para el tratamiento de aguas
residuales contaminadas con mercurio producto de la minería aurífera (artesanal y pequeña escala) 2017.
4. Collender F. The historical importance of gold in the world’s monetary systems. Proceedings Randol Perth
International Gold Conference. 1998:383-6.
5. McNulty T. A metallurgical History of gold. American Mining Congress; San Francisco CA1989.
6. Espinoza C, Maldonado A, Veliz M. Análisis comparativo del método ácido con los métodos tradicionales
usados en la recuperación de oro en el distrito minero Zaruma-Portovelo. Tesis de grado. Guayaquil: Escuela
Superior Politécnica del Litoral, 2014.
7. Sandoval F. La pequeña minería en el Ecuador. IIED and WBCSD (Ed.), Mining, Minerals and Sustainable
Development (MMSD). 2001; 75:30.
Osorio, Mejía, Flores, Vila, Toledo, Vaca, Suárez, Peñael,Salazar, Espinoza, Mendoza
66
Revista Cientíca
ISSN 2477-9105
Número 20 Vol. 2 (2018)
8. Paredes D. ¿Después de la minería que?: análisis del impacto socioeconómico y ambiental de la minería: caso
South American Development Company (SADCO-CIMA), Portovelo y Zaruma-El Oro-Ecuador. MS thesis.
Quito: FLACSO Sede Ecuador, 2013.
9. Ponce M. Investigación Comparativa de los Métodos Clásicos de Renación de Oro en Eciencia y Costos,
Proceso Agua Regia, Proceso Ácido Nítrico, Proceso Agua Regia sin encuarte, Proceso Outokumpu Modica-
do, para pequeñas Renerías de Oro. Tesis de grado. Lima: Universidad Nacional de Ingeniería, 2005.
10. Jiménes R. Introducción a la contaminación de suelos. Madrid, España: Ediciones Paraninfo S.A.; 2017.
11. Spiegel S, Veiga M. Global impacts of mercury supply and demand in small-scale gold mining. Report to
the UNEP Governing Council Meeting. 2006.
12. Llugany M, Tolrà R, Poschnrieder C, Barceló J. Hiperacumulación de metales: ¿una ventaja para la planta
y para el hombre? Ecosistemas. 2007; 16(2):4-9.
13. Brooks R, Lee J, Reeves R, Jaffré T. Detection of nickeliferous rocks by analysis of herbarium specimens of
indicator plants. Journal of Geochemical Exploration. 1977; 7:47-57.
14. Navarro J, Aguilar I, López J. Aspectos bioquímicos y genéticos de la tolerancia y acumulación de metales
pesados en plantas. Ecosistemas. 2007; 16(2): 10-25.
15. Jaramillo M, Flores E. Fitorremediación mediante el uso de dos especies Lemma minor (Lenteja de agua), y
Eichornia crassipes (Jacinto de agua) en aguas residuales producto de la actividad minera. Cuenca: Universidad
Politécnica Saleciana 2012.
16. Zetina P, Reta J, Ortega M, Sánchez M, Herrera, J. Utilización de la lenteja de agua (Lemnaceae) en la pro-
ducción de tilapia (Oreochromis spp.). Archivos de Zootecnia. 2010; 59:133-155.
17. Arenas A, Marcó LM, Torres G. Evaluación de la planta Lemna minor como biorremediadora de aguas
contaminadas con mercurio. Avances en Ciencias e Ingeniería. 2011; 2(3):1-11.
18. Llantoy V, Valderrama A. Estudio de los parámetros sicoquímicos para la torremediación de Cadmio (II)
y Mercurio (II) con la especie Eichhornia crassipes (Jacinto de agua). Revista de la Sociedad Química del Perú.
2014; 80(3):164-173.
19. Seccatore J, Marin T, De Tomi G, Veiga M. A practical approach for the management of resources and re-
serves in Small-Scale Mining. Journal of cleaner production. 2014; 84: 803-808.
20. Vallejo L, García L, Rodríguez M. Percepción sobre daños a la salud y utilidad de medidas de protección
de personas expuestas ocupacionalmente al mercurio en la minería del oro. Revista Lasallista de investigación.
2013; 9(1).
21. Cano S. Contaminación con mercurio por la actividad minera. Biomédica. 2012; 32(3): 309-311.
22. Aylmore M, Muir D. Thiosulfate leaching of gold-a review. Minerals Engineering. 2000; 14(2): 135-174.
23. Haddad P, Grosse A, Dicinoski G, Shaw M. Leaching and recovery of gold using ammoniacal thiosulfate
leach liquors. Hydrometallurgy. 2003; 69:1-18.
24. Michel D, Delgado E. Lixiviación de minerales de oro con el uso de tiosulfato: tecnología alterna a la cia-
nuración de minerales de oro. RIIGEO. 2011; 13(26):67-72.
25. Navarro P, Villarroel A, Alguacil F. Lixiviación de oro con tiosulfato de amonio catalizado con ion cúprico
desde un concentrado polimetálico. Jornadas SAM-CONAMET. 2001; 93-97.
26. Senanayake G. Gold leaching by copper (II) in amoniacal thiosulphate solutions in the presence of additives.
Part I: A review of the effect of hard-soft and Lewis acid-base properties and interactions of ions. Hydrometa-
llurgy. 2012; 115-116: 1-20.
27. Senanayake G, Zhang X. Gold leaching by copper (II) in amoniacal thiosulphate solutions in the presence
of additives. Part II: Effect of residual Cu (II), pH and redox potentials on reactivity of colloidal gold. Hydro-
metallurgy 2012; 115-116: 21-29.
28. Tsunekawa M, Rath R, Hiroyoshi N, Hirajima T. Ammoniacal thiosulfate leaching of gold ore. Ejmp&ep.
2003; 3(3): 344-352.
29. Zelinsky A, Novgorodtseva O. EQCM study of dissolution of gold in thiosulphate solutions. Hydrometa-
llurgy. 2013; 138: 79-83.
67
30. The International Programme on Chemical Safety. Environmental Health Criteria 118, Inorganic Mercury.
Geneva, Switzerland: World Health Organization; 1991.
31. National Research Council. Toxicological Effects of Methylmercury. Washington, DC, USA: National Aca-
demy Press 2000.
32. WHO. Mercury. Environmental Health Criteria 1. Geneva: WHO, 1976.
33. Ninomiya T, Imamura K, Kuwahata M, Kindaichi M, Susa M, Ekino S. Reappraisal of somatosensory
disorders in methylmercury poisoning. Neurotoxicol Teratol. 2005; 27:643-653.
34. Osores F, Grández A, Fernandez J. Mercurio y salud en Madre de Dios, Perú. Acta Med Per 2010; 27(4).
35. Osores F, Humán M, Grández A. Intoxicación por mercurio en la región de Madre de Dios: un problema de
salud pública. Rev Fac Med Hum. 2009; 9(2): 45-52.
36. Goyzuela G, Trigos C. Riesgos de salud pública en el centro poblado minero artesanal La Rinconada (5200
msnm) en Puno, Perú. Rev Perú Med Exp Salud Pública. 2009; 26(1):41-44.
37. Cosio G. Mining work in high altitude. Arch Environ Health. 1969; 19(4): 540-47.
38. Hurtado J, Gonzales G, Steenland K. Mercury exposures in informal gold miners and relatives in southern
Peru. Int J Occup Environ Health. 2006; 12(4): 340-45.
39. Gammons C, Slotton D, Gerbrant B, Weight W, Toung C, McNearny R, et al. Mercury concentrations of
sh, river water, and sediment in the Río Ramis-Lake Titicaca watershed, Peru. Sci Total Environ. 2006; 368(2-
3): 637-48.
40. Adams D, Sonne C, Basu N, Dietz R, Nam D, Leifsson P, Jensen A. Mercury contamination in spotted
seatrout, Cynoscion nebulosus: an assessment of liver, kidney, blood, and nervous system health. Science of the
total environment. 2010; 408(23), 5808-5816
41. Cogua P, Campos N, Duque G. Total mercury and methylmercury concentration in sediment and seston of
Cartagena bay, colombian caribbean. Boletín de Investigaciones Marinas y Costeras-INVEMAR. 2012; 41(2),
267-285.
42. Gallarday T. Estudio del impacto ambiental de la extracción aurífera artesanal dentro de la jurisdicción po-
lítica del distrito de Santa Rosa de Quives, año 2006. Rev. Inst. investig. Fac. minas metal cienc. Geogr. 2006;
9(18), 98-108.
43. Harris H, Pickering I, George G. The chemical form of mercury in sh. Science. 2003; 301(5637): 1203-
1203.
44. Lozada J. Arends E. Aspectos ambientales de los diferentes tipos de minería de oro, desarrollados en la
Reserva Forestal Imataca. Revista Forestal Latinoamericana. 2000; 15(27): 81-99.
45. Marrugo J, Ruiz J, Díez S. Relationship between mercury levels in hair and sh consumption in a popula-
tion living near a hydroelectric tropical dam. Biological trace element research. 2013; 151(2): 187-194.
46. Ogola J, Mitullah W, Omulo M. Impact of gold mining on the environment and human health: a case study
in the Migori gold belt, Kenya. Environmental Geochemistry and Health. 2002; 24(2): 141-157.
47. Olivero J, Johnson B, Arguello E. Human exposure to mercury in San Jorge river basin, Colombia (South
America). Science of the total environment. 2002; 289(1): 41-47.
48. Malm O. Gold mining as a source of mercury exposure in the Brazilian Amazon. Environmental Research.
1998; 77(2):73-78.
49. Fadini P, Jardim W. Is the Negro River Basin (Amazon) impacted by naturally occurring mercury? Science
of the Total Environment. 2001; 275(1-3):71-82.
50. Nevado J, Martín R, Bernardo F, Moreno M, Herculano A, et al. Mercury in the Tapajós River basin, Brazi-
lian Amazon: a review. Environment International. 2010; 36(6):593-608.
51. Roulet M, Lucotte M, Farella N, Serique G, Coelho H, Passos CS, et al. Effects of recent human
colonization on the presence of mercury in Amazonian ecosystems. Water, air, and soil pollution.1999;
112(3-4):297-313.
52. Díaz F. Mercurio en la minería del oro: impacto en las fuentes hídricas destinadas para consumo humano.
Rev. Salud pública. 2014; 16(6): 947-957.
Osorio, Mejía, Flores, Vila, Toledo, Vaca, Suárez, Peñael,Salazar, Espinoza, Mendoza
68
Revista Cientíca
ISSN 2477-9105
Número 20 Vol. 2 (2018)
53. Solíz M, Maldonado A, Valladares C. Estado nutricional, desarrollo madurativo y sufrimiento mental en
niños, niñas y adolescentes de comunidades cercanas al Proyecto megaminero “Fruta del Norte” en compara-
ción con comunidades de minería artesanal. Revista de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de
Cuenca. 2013; 3(31): 26-37.
54. Betancourt O, Chalen C, Narváez A, Maldonado M. La Pequeña Minería del Oro: impactos en el ambiente
y en la salud humana en la cuenca del río Puyango. Quito: FUNSAD; 2002.
55. Sacher W. Megaminería y desposesión en el Sur: un análisis comparativo. Iconos revista de ciencias socia-
les. 2015; 19(51): 99-116.
56. Sacher W, Acosta A. La Minería a Gran Escala en el Ecuador. 1era ed. Quito: Abya-Yala; 2012.
57. Sanchez L, Leifsen E. Minería a gran escala en Ecuador: Conicto, resistencia y etnicidad. Revista de An-
ropología Iberoamericana. 2017; 12(2): 169-192.
58. Velásquez T. The science of corporate social responsibility (CSR): Contamination and conict in a mining
project in the southern Ecuadorian Andes. Resources Policy. 2012; 37(2): 233-240.
59. Sánchez L, Espinosa M, Eguiguren M. Percepción de conictos socioambientales en zonas mineras: una
exploración previa al Proyecto Mirador, Ecuador. Ambiente & Sociedad. 2016; 19(2).
60. Gallarday T. Estudio del impacto ambiental de la extracción aurífera artesanal dentro de la jurisdicción polí-
tica del distritito de Santa Rosa de Quives, año 2006. Revista del Instituto de Investigaciones FIGMMG. 2006;
9(18):98-108.