84 ISSN 2477-9105 Número 29 Vol.1 (2023) DOI: https://doi.org/10.47187/perf.v1i29.208 e) Estudio cinéco: Los datos obtenidos a parr del diseño experimental se ajustaron al modelo cinéco de pseudo primer orden y pseudo segundo orden, y a parr de los cuales se obtuvieron las constantes de velocidad según el modelo cinéco descrito en la tabla 1. El modelo cinéco de pseudo segundo orden es el que mejor se ajusta a los datos experimentales, lo cual se confirma con el coeficiente de regresión (R2) de 0.9982 para 25 °C, 0,9994 para 40 °C y 0,9954 para 60 °C, valores mayores a los obtenidos con el modelo de pseudo primer orden y el valor de qe para el modelo de pseudo segundo orden es aproximado al obtenido experimentalmente. f) Isoterma de adsorción: La isoterma de Langmuir es la que mejor se ajusta al proceso de adsorción de Cr (VI) como se muestra en la figura 12, tanto para las NPs desnudas como funcionalizadas; dado que los valores R2, obtenidos de la linealidad de Langmuir son mayores a los obtenidos de la linealidad de Freundlich. A parr de la constante de Langmuir (KL) descrita en la tabla 2 se deduce que existe mayor interacción entre el adsorbato y el absorbente a 60 °C con una KL de 4.86 L/mg, y los coeficientes RL son menores a 1 en cada caso, verificando que el proceso es favorable para dicha isoterma. Adicionalmente, a parr de la inversa de la pendiente en la ecuación de Langmuir se obtuvieron los valores de qmax. Para las NPsFe3O4 desnudas a 25°C fue de 57,14 mg/g, sin embargo, para las CS/NPsFe3O4 a la misma temperatura la qmax fue mayor, obteniéndose un valor de 140,85 mg/g, gracias al recubrimiento de quitosano sobre las NPs, que aumenta la capacidad de Tabla 1. Ajuste para los modelos cinécos de pseudo primer orden y pseudo segundo orden para la adsorción de Cr (VI) mediante CS/ NPsFe3O4. Figura 11. Isotermas de Langmuir para los experimentos de adsorción de cromo (VI) con CS/NPsFe3O4 a 25 °C, 40 °C y 60 °C. Constantes Unidades 25 °C 40 °C 60 °C Ajuste pseudo primer orden q eq mg/g 66,72 81,87 77,98 k 1 min -1 -0,0339 -0,0361 -0,0517 R 2 - 0.9829 0,9849 0,8953 Ajuste pseudo segundo orden q eq mg/g 108,70 123,46 133,34 k 2 g/mg*- min 0,0040 0,0035 0,0040 R 2 - 0.9982 0,9994 0,9954 adsorción. Así mismo, la capacidad de adsorción también varía con la temperatura, es decir, al aumentar la temperatura también aumenta la capacidad máxima de adsorción. A parr del modelo de Langmuir se obtuvieron valores de qmax para 40 °C de 224,71 mg/g, y para 60 °C de 275,48 mg/g. Por otro lado, a parr de la linealidad de Freundlich se destacan los valores de la constante n, la adsorción es favorable cuando los valores de n están entre 1 y 10. Según los datos obtenidos en la tabla 2 se observa que el experimento de adsorción con CS/NPsFe3O4 también es favorable para la linealidad de Freundlich, verificando que la interacción entre el adsorbente y el Cr (VI) es muy fuerte, cosa que no sucede con NPsFe3O4 sin recubrir, que presentan una constante n < 1.